
¿Qué son el Estrés Oxidativo y los Radicales Libres y cómo afectan tu piel?
Compartir
El cuidado de la piel va mucho más allá de cremas y rutinas. Factores internos como el estrés oxidativo y los radicales libres tienen un impacto directo en cómo envejece nuestra piel.
¿Sabías que estos procesos invisibles pueden acelerar la aparición de arrugas, manchas o falta de luminosidad? En este artículo te explicamos de forma sencilla qué son, cómo te afectan y qué puedes hacer para proteger tu piel.
¿Qué son los radicales libres?
Los radicales libres son moléculas inestables que se generan en nuestro cuerpo de forma natural. Se producen naturalmente en la respiración celular, al hacer ejercicio o por causas externas como la contaminación, el tabaco o la exposición solar sin protección.
Estas moléculas buscan estabilizarse “robando” electrones a otras células. Cuando este proceso se descontrola, se genera una reacción en cadena, lo que conocemos como estrés oxidativo.
¿Qué es el estrés oxidativo?
El estrés oxidativo ocurre cuando hay un desequilibrio entre radicales libres y antioxidantes en nuestro cuerpo. Cuando los radicales libres superan la capacidad de defensa natural, comienzan a dañar células, proteínas y el ADN. Y en la piel, este daño es especialmente evidente.
¿Cómo afecta el estrés oxidativo a la piel?
El estrés oxidativo es uno de los grandes responsables de que la piel luzca más cansada, pierda firmeza o envejezca antes de tiempo.
Los radicales libres afectan la estructura del colágeno y la elastina, esenciales para una piel firme y luminosa. También pueden aumentar la sensibilidad cutánea y reducir la capacidad de regeneración.
¿De dónde vienen estos radicales libres?
Entre las principales fuentes externas que favorecen la formación de radicales libres en la piel están:
- Contaminación ambiental
- Radiación UV
- Humo del tabaco
- Falta de sueño o descanso inadecuado
- Dieta rica en ultraprocesados o azúcares
Todos estos factores aumentan el riesgo de estrés oxidativo, sobre todo en entornos urbanos.
¿Qué puede ayudar?
Aunque no podemos evitar completamente los radicales libres, sí podemos reforzar las defensas naturales de nuestra piel. Una rutina de cuidado adecuada, una alimentación rica en antioxidantes, y una buena higiene de vida son el punto de partida. En los siguientes artículos te contaremos más a fondo cómo hacerlo y qué ingredientes ayudan.
- González, M. J. (2015). Radicales libres y antioxidantes en dermatología. Revista de Dermatología Clínica.
- Watson, R. R. (2011). Oxidative Stress in Skin Biology. Springer.
- NHS UK: Free radicals and antioxidants